jueves, 20 de junio de 2024

Impactante

 La Agresión OTAN/UE Hunde a Alemania en la Crisis. “Desindustrialización”

Por Rodney Atkinson                                                                    15-Jun24

FUENTE: https://www.globalresearch.ca/nato-eu-aggression-plunges-germany-crisis/5829278


 

El texto [en rojo] NO viene en el original y fue agregado por el equipo de traducción. Igualmente lo destacado en amarillo aparece como texto simple en el original.

 

Publicado inicialmente el 17-Ago-23

***

Tal vez esté justificado que el país que más ha hecho para forzar la expansión de la UE hacia el Este y que ha seguido más lealmente a los neoconservadores estadounidenses en la agresiva expansión de la OTAN hacia una Rusia (que se retira imperialmente) –Alemania– esté sufriendo ahora su mayor crisis económica desde la 2GM.

 

El ataque de la OTAN/UE a los suministros de gas ruso a Europa, [es decir] la voladura por parte de USA de los gasoductos NordStream a Alemania y las sanciones comerciales contra Rusia han eliminado un importante mercado de exportación alemán y han aumentado enormemente los costos energéticos para la industria alemana, que durante décadas ha dependido de una energía constante y a precios razonables para sus industrias críticas —química, automovilística, de ingeniería–.

Si a esto le sumamos un gran aumento de los costos de los préstamos y una agenda verde fanática, no sorprende que la Oficina Federal de Estadística de Wiesbaden haya anunciado que casi una cuarta parte más (23,8%) de empresas se declararon en quiebra en julio de 2023 en comparación con el mismo mes del año pasado. Fuerte aumento de las quiebras.

Cuando Alemania sufre tanto, la UE en su conjunto también sufre y la producción industrial de Francia también se ha derrumbado:

Mientras se desarrolla este desastre económico, el gobierno alemán (que ya ha aportado 22,000 mdd a Ucrania en financiación y armamento) se compromete a aportar ¡otros 5,000 mdd al año hasta 2027!, contribuyendo así a avivar la guerra que está llevando a su propia caída industrial.

 

Desindustrialización alemana

“Estamos presenciando el comienzo de la desindustrialización alemana [y, por tanto, europea]”, afirmó el prestigioso “Instituto Económico Alemán”. El mismo instituto también informó de que la capacidad de Alemania para atraer inversiones empresariales sufrió un descenso “alarmante” el año pasado, cuando más de 135,000 md€ de inversión extranjera directa salieron del país y sólo entraron 10,500 md€. La brecha fue la mayor registrada —y eso fue en gran medida antes de los nuevos incentivos para invertir en USA, tras los distorsionantes y grotescos subsidios comerciales verdes de Biden.

Alemania tiene uno de los costos de electricidad más altos de Europa, ya que los fanáticos Verdes de la coalición liderada por los socialdemócratas exigen una “energía limpia” cada vez más costosa, justo cuando Alemania ha cerrado las centrales nucleares que le quedan.

Alemania está planeando construir una vasta infraestructura para importar hidrógeno de países como Australia, Canadá y Arabia Saudita, pero la tecnología no está del todo asegurada, especialmente en los niveles de importaciones necesarios para rescatar a Alemania de su crisis energética.





La industria automovilística alemana está en crisis, con una caída drástica de la producción de sus principales fabricantes entre 2019 y 2023: VW bajó un 23%. Audi bajó un 8,4%, BMW bajó un 10% y Mercedes bajó un 31%.

 

Del total de exportaciones alemanas a China de 113,000 mdd, 30,000 mdd estaban en automóviles, pero esas exportaciones enfrentan una feroz competencia de los fabricantes de automóviles eléctricos chinos tanto en China como en Europa. (Y cuanto más persiga el gobierno de Scholz, dominado por el Partido Verde, el "neto cero", más dominarán los coches chinos en Europa, el mercado principal de Alemania). BYD Co, de China superó a VW como la marca de automóviles más vendida en China con un automóvil que cuesta un tercio del auto eléctrico de VW.

En la Banca, los dos bancos listados más grandes de Alemania —Deutsche Bank AG y Commerzbank AG— han estado en crisis durante años y su capitalización de mercado combinada es inferior a una décima parte de JPMorgan Chase.

Aquí también hay una falta de nueva tecnología en comparación con sus competidores, particularmente en FinTech en comparación p.e. con Londres.

 

Tecnología Digital

La infraestructura de tecnología digital de Alemania es pobre y clasifica al país como 51° en el mundo por velocidades de Internet de línea fija, con una falta de inversión (tuvo el cuarto gasto más bajo entre los países de la OCDE en relación con el tamaño de la economía).

 

Envejecimiento de la población

El envejecimiento de la población en Alemania ha afectado la fuerza laboral y las encuestas han encontrado que el 50% de las empresas reducen la producción debido a problemas de personal, que le cuesta a la economía hasta 85,000 mdd por año.

 

Una letanía de histórica destrucción industrial

La medida en que esta crisis industrial alemana es fundamental e histórica, y por lo tanto crítica para el futuro de Alemania, se puede ver en estos informes de la bancarrota de empresas, algunas de las cuales tenían más de cien años (en un caso ¡600 años!):

La empresa textil Hofer Spinnerei Neuhof se declaró en bancarrota después de 125 años de operaciones de fábricas de hilado.

Uno de los compañeros de correo más grandes del país, Klingel, de Pforzheim, que existe desde 1923 es insolvente.

El fabricante de vidrio Weck GmbH & Co de Dortmund está en bancarrota después de 120 años en funcionamiento. sus vasos están en casi todos los hogares alemanes. ¡energía intensiva!

Es posible que el banco central de Alemania necesite un rescate para cubrir las pérdidas de la deuda que flotó como parte de su programa masivo de compra de bonos de 650,000 md€ del BCE.

Los jefes de la Asociación de Empleadores en North Rhine-Westfalia están preocupados de que la nación esté en un punto peligroso. Casi un tercio de las empresas alemanas de tamaño mediano están pensando en transferir la producción y los empleos al extranjero.

Parte 7 — Mayo ‘23- Röhrs Butchery, un rastro tradicional de 300 años de antigüedad se declaró en bancarrota junto con otros 2 negocios con siglos de antigüedad.

Parte 6 - Mar '23 - Eisenwerk Erla de Sajonia, se declaró en bancarrota luego de más de 600 años de existencia. Otras empresas centenarias han ido a la quiebra.

Alemania es el núcleo geográfico, comercial y financiero de la Unión Europea y el principal garante de la moneda euro. Como centro del sistema de compensación para la moneda y su enorme Objetivo 2 de más de un billón de euros en otros estados miembros (debido a su comercio positivo acumulado y saldos de capital con ellos) una crisis para Alemania podría convertirse en el colapso del euro y los masivos costos de sostener la moneda.

El ataque de 20 años a Rusia, la explotación de Ucrania como ariete contra Rusia, las sanciones comerciales ruinosas (para Occidente [particularmente para Alemania]), la destrucción de las tuberías de Nordstream, la creciente alianza de Rusia-China y la creciente competitividad de la industria china, todo golpea duro a Alemania y a la UE.

Solo una paz negociada con Rusia (y una calma de la retórica de Taiwán) restaurará la prosperidad a Alemania, la UE y Occidente en general.

 

jueves, 13 de junio de 2024

Por eso andan como andan

 Europa Occidental en crisis

Por Veniamin Popov                                                                     23-May-24

FUENTE: https://journal-neo.su/2024/05/23/western-europe-in-crisis/

 


 

El texto [en rojo] NO viene en el original y fue agregado por el equipo de traducción. Igualmente lo destacado en amarillo aparece como texto simple en el original.

 


Recientemente, la Unión Europea y otros Estados de Europa occidental se han enfrentado a una crisis creciente. Esta situación fue mejor descrita por el presidente francés E. Macron, quien en varios discursos pronunciados a finales de abril y principios de mayo afirmó que Europa estaba en peligro de muerte. También subrayó que “todo podría desmoronarse muy rápidamente”.

 

Algunos analistas políticos rusos creen que durante los últimos dos años las economías de la mayoría de los países de la Unión Europea han estado prácticamente paralizadas, especialmente Alemania, a la que Bloomberg ha apodado “el hombre enfermo de Europa” [ese apodo se aplicó al Imperio Otomano durante el siglo 19 y principios del 20]. Según los mismos analistas políticos, la mayoría absoluta de los actuales líderes de Europa occidental no evalúan adecuadamente la situación y, bajo una fuerte presión de USA, toman decisiones que no corresponden a sus intereses nacionales. Esto se manifiesta, en primer lugar, en un gran número de sanciones antirrusas y en la negativa a aceptar fuentes de energía rusas relativamente baratas [no se ve lo relativo, dado que son las de menor precio en el mercado], lo que conduce a una importante desaceleración del ritmo de desarrollo. Como resultado, el nivel de vida de la población está cayendo y el movimiento obrero se está volviendo más activo en la defensa de sus derechos; un claro ejemplo de esto es el poderoso movimiento campesino.

La prensa europea ha escrito extensamente sobre la alarmante división industrial que ha surgido entre USA y Europa, ya que “Europa está por detrás de USA y China”. En realidad, las naciones europeas son las más brutalmente dependientes de la energía y la tecnología, especialmente de las energías renovables y la inteligencia artificial. Macron calificó la reciente ley estadounidense para reducir la inflación como una “revolución conceptual”, acusando a USA de ser como la República Popular China en el sentido de que subsidia sus industrias críticas.

Al mismo tiempo, el presidente francés argumentó que quienquiera que acabe en la Casa Blanca en 2025, Europa debe deshacerse de años de dependencia militar estadounidense.

Los europeos, dice la publicación británica The Economist, han pasado por muchas crisis últimamente y tienen miedo de muchas cosas: de la Rusia de Putin, de los USA aislacionistas, de las grandes empresas depredadoras, del cambio climático. Se supone que las respuestas a todos estos desafíos se desarrollarán en Bruselas, pero la burocracia de la UE está tan preocupada por sus propios intereses egoístas que no comprende las necesidades de los europeos comunes y corrientes. Como dijo recientemente la conocida política y eurodiputada alemana Christine Anderson: los líderes actuales no sirven a los intereses del pueblo, ya no es un gobierno del pueblo, sino un gobierno de misántropos globalistas, y el pueblo no les permitirá escapar de la responsabilidad “por el constante engaño y la charla de que todo es culpa de la gente corriente”.

Los europeos van por detrás de los estadounidenses: el PIB de la UE ha crecido solo un 4% en términos reales desde 2019, la mitad de la tasa observada en USA, mientras que en el RU y Alemania el PIB per cápita casi se ha desplomado: según la prensa británica, la economía del continente está tambaleándose por el shock ruso de 2022, la ofensiva china y las acciones estadounidenses.

A esto se suman los crecientes problemas de la migración: Europa no puede prescindir de mano de obra adicional debido al envejecimiento de su población, pero el flujo de refugiados ilegales de los países africanos está creando enormes desafíos de seguridad.

El declive de Europa tal vez lo sientan más claramente los principales escritores del continente. La última novela del escritor más conocido de Francia, Michel Houellebecq, titulada Destroy, sostiene que los males de los europeos se derivan de un empobrecimiento espiritual y una decadencia cultural, así como de un abismo cada vez más profundo entre ricos y pobres.

A principios de junio de este año se celebrarán elecciones al Parlamento Europeo que, según el New York Times del 7 de mayo, “beneficiarán a la extrema derecha”, lo que refleja el descontento popular: “a pesar de toda su retórica democrática, la UE está más cerca de una institución oligárquica: el bloque, controlado por un cuerpo no electo de tecnócratas de la Comisión Europea, no permite consultas populares sobre políticas, y mucho menos la participación. Sus reglas presupuestarias, que imponen límites estrictos a los presupuestos de los estados miembros, protegen a los ricos al tiempo que imponen medidas de austeridad a los pobres. De arriba a abajo, Europa está dominada por los intereses de unos pocos ricos, que limitan la libertad de la mayoría”.

Según la prensa estadounidense, las encuestas de opinión antes de las elecciones de junio muestran que las fuerzas de derecha están en camino de ganar el 50% de los escaños en el Parlamento; para muchos de la derecha, esto ofrece una oportunidad de poner fin a la gran coalición de socialistas y demócrata cristianos que históricamente han dominado la política europea.

Los recientes casos destacados de funcionarios europeos que aceptaron sobornos (el vicepresidente del Parlamento Europeo y varios miembros siguen detenidos) no favorecen la popularidad del Parlamento Europeo.

En el continente europeo, las voces sobrias de figuras que se dan cuenta de que el orden mundial basado en la ideología liberal se ha derrumbado y debe ser destruido y reemplazado por un sistema de relaciones internacionales basado en la soberanía estatal y los intereses nacionales son cada vez más fuertes. Estas ideas se escuchan claramente en las declaraciones de los líderes de Hungría y Eslovaquia, así como de muchos políticos de la oposición en otros países de la Unión Europea.

jueves, 6 de junio de 2024

¿Persistiendo en "acicalar a la borrega"?

      

Rusia y China están hartas

By Pepe Escobar                                                                           May 25, 2024

SOURCE: https://strategic-culture.su/news/2024/05/25/russia-and-china-have-had-enough/

 

 

El texto [en rojo] NO viene en el original y fue agregado por el equipo de traducción. Igualmente lo destacado en amarillo aparece como texto simple en el original.


Ambas están hartas de ser “corteses”. ¿Ud quiere confrontación? Confrontación tendrá.

 


Algo muy importante ocurrió a principios de esta semana en Astaná durante la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

El Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, fue directo al grano: pidió a los miembros de la OCS que “mantengan su autonomía estratégica” y “nunca permitan que fuerzas externas” conviertan a Eurasia en una “arena geopolítica”.

Wang Yi detalló cómo “unos pocos países están buscando la hegemonía y el poder, formando pequeñas camarillas, estableciendo reglas ocultas, participando en la interferencia y la represión, ‘disociando y cortando lazos’ e incluso ayudando a las ‘tres fuerzas’ en la región”, intentando así suprimir la autonomía estratégica del Sur Global.

Las “tres fuerzas” son el código chino para el terrorismo, el separatismo y el extremismo religioso; en realidad, las tres razones principales para la fundación de la OCS en 2001, poco antes del 11 de septiembre.

La traducción directa del mensaje de Wang indica que Beijing es muy consciente de las innumerables tácticas de guerra híbrida del Hegemón que ahora se despliegan en todo el corazón del país. Sin embargo, Beijing se destaca en su cortesía, al pedir una cooperación en materia de seguridad “común, integral, cooperativa y sostenible” y trabajar con la “comunidad internacional”.

El problema es que la “comunidad internacional” es rehén del “orden internacional basado en reglas”.

 

Redefinición de las “tres fuerzas”

La próxima reunión de jefes de Estado de la OCS se celebrará en Astaná en julio, sólo un mes después de una crucial reunión ministerial de los BRICS en Rusia. Hace dos meses, el presidente kazajo Kassym-Jomart Tokayev, en una reunión en Boao, en la provincia china de Hainan, dejó claro que todos los líderes de los estados miembros de la OCS no pueden faltar a ella.

Más pronto que tarde, tal vez el año que viene, los BRICS y la OCS pueden estar trabajando no sólo en tándem, sino posiblemente compartiendo la misma mesa.

La cumbre de la OCS de este año no sólo es crucial en términos de reorganizar una verdadera guerra contra el terrorismo, contra las tácticas impulsadas por los hegemónicos, sino también en lo que respecta a la expansión de la OCS y la mejora de la cooperación económica y comercial.

Belarus se convertirá en miembro pleno de la OCS en julio, como ya confirmó el presidente Lukashenko. Y el año pasado, el gabinete de Arabia Saudita también aprobó la decisión de unirse a la OCS.

Hace apenas tres meses en Beijing, durante la celebración del 20º aniversario de la secretaría de la OCS, Wang se hizo eco de las palabras del presidente Xi al final de su trascendental encuentro cara a cara con Putin en Moscú en 2023: “Se están produciendo cambios nunca vistos en un siglo”. De ahí la renovada importancia de la OCS, la de facto organización multilateral no-occidental más grande centrada en la cooperación política y de seguridad, y uno de los pilares de la multipolaridad.

Es ocioso señalar una vez más que la OCS es ignorada, descartada o malinterpretada por el colectivo Occidente, ya que no se basa en una expansión militar interminable al estilo de la OTAN. La OCS se centra totalmente en la integración Sur-Sur. No es poca cosa tener a India, China, Pakistán e Irán en la misma mesa discutiendo como iguales y respetando las prioridades de sus socios de Asia Central y el corazón del continente.

Con el paso de los años, todo terminó siendo discutido en la mesa de la OCS mucho más allá del enfoque inicial en las “tres fuerzas”: diplomacia, defensa nacional, seguridad, economía, comercio, cultura, educación, transporte, tecnología, agricultura.

Si bien la OCS está en el corazón de la asociación estratégica multimodal Rusia-China, también está impulsando la creciente interconexión económica de China y los “stanes” de Asia Central.

En el Año de la Gran Decisión donde la presidencia rusa de los BRICS debería estar delineando la hoja de ruta privilegiada para un sistema más igualitario de relaciones internacionales los actores de la OCS parecen estar plenamente conscientes de que las “tres fuerzas” no constituyen accidentalmente las tácticas de guerra híbrida preferidas desplegadas por el Imperio [de las Mentiras, el  Fraude, la Violencia y] del Caos para dividir y gobernar.

Eso se aplica no solo a turbios grupos yihadistas como el ISIS-Khorasan sino también al control imperial sobre las redes globales de tráfico de drogas, personas y órganos.

Lentamente pero con seguridad estamos alcanzando el siguiente nivel: la OCS yendo con todo, como organización multilateral, contra las tácticas terroristas de un Hegemón que incluso incita al genocidio.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no pudo ser más explícito al final de la cumbre de Astaná:

“La tarea de desarrollar enfoques comunes para garantizar la seguridad y la cooperación euroasiáticas por parte de los propios estados de este continente es urgente. Enfatizamos que la OCS puede desempeñar el papel de catalizador de estos procesos, involucrando a otros socios de la región”.

En la práctica, Lavrov mencionó un nuevo impulso para el Comité Ejecutivo de la Estructura Antiterrorista Regional (RATS, por sus siglas en inglés). Traducción: RATS ampliará su mandato a la seguridad de la información, la lucha contra el crimen organizado y la investigación más profunda de las conexiones entre tráfico de drogas y financiación del terrorismo.

 

¿Están listos para la confrontación que quieren?

Ahora combine todo lo anterior con el jefe del FSB, Alexander Bortnikov, siendo más que explícito en una cumbre de la CEI [Comunidad de Estados Independientes] en Bishkek, Kirguistán, sobre lo que el Imperio del Caos y sus vasallos están tramando a continuación.

Las cuatro conclusiones principales:

1. USA, el Reino Unido y la OTAN están ahora en modo de guerra híbrida total contra Rusia.

2. La OTAN está facilitando un traslado masivo de terroristas y yihadistas desde varias latitudes a Ucrania, y algunos de ellos, especialmente los denominados ISIS-K, están instrumentalizados en todo el corazón del país. Llamémosle una Legión Extranjera del Terror, que debería ser considerada como el enemigo número uno de la OCS. Bortnikov se refirió a “la rotación constante de militantes en las zonas sirio-iraquí y afgano-paquistaní, y al surgimiento de nuevos campos de entrenamiento de militantes cerca de las fronteras meridionales de la Comuni-dad”.

3. Ucrania ha recurrido al terrorismo total, con incursiones de sabotaje ininterrumpidas en las fronteras de Rusia.

4. En una nota positiva, la Mayoría Global está en movimiento: Rusia está cooperando estrechamente, cada vez más, con decenas de naciones en Asia occidental, Asia en general, África y América Latina.

Después de una serie de “coincidencias” extraordinarias en las últimas semanas, desde intentos de asesinato por parte de un “tirador solitario” hasta golpes de Estado planificados, amenazas directas y desapariciones misteriosas, todo el ecosistema BRICS-SCO tiene que estar en alerta máxima.

Después de la épica cumbre Putin-Xi en Beijing y el drama del helicóptero de Raisi, más extraño que la ficción, la renovada solidez de las asociaciones estratégicas interconectadas Rusia-China-Irán está indicando que Rusia y China están a punto de quitarse los guantes de terciopelo.

Putin y Xi, cada uno a su manera, ya han advertido al Occidente, colectivamente imbécil: Si quieres confrontación, la tendrás. Con creces. Y a tu propio riesgo.

La madre de todas las pruebas, que se avecina este verano, es hasta dónde llegará la OTAN cuando se trate de atacar directamente a la Federación Rusa. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, advierte que “Europa se está preparando para iniciar una guerra con Rusia”.

Las “élites” eurobasura político-militares, incultas e ineducadas, son, por supuesto, completamente incapaces de comprender la realidad fuera de su burbuja. Además, interpretan la paciencia rusa y su enfoque legalista como debilidad. Bueno: las fuentes de inteligencia en Moscú lo están dejando muy claro extraoficialmente; la respuesta, si intentan algo estúpido, será devastadora.

A nivel de los BRICS, hay una especie de intento de último minuto de desactivar la incandescencia. Wang Yi y el principal asesor de política exterior del presidente Lula, Celso Amorim, han publicado una declaración en la que describen un “entendimiento común” sobre un desenlace en Ucrania.

Básicamente, la declaración dice que “China y Brasil apoyan la celebración de una conferencia internacional de paz en un momento apropiado, reconocida tanto por Rusia como por Ucrania, con la participación igualitaria de todas las partes y un debate justo de todos los planes de paz”. Obviamente, el Imperio del Caos lo rechazará. Beijing tiene toda su atención centrada en las provocaciones del Imperio del Caos en Taiwán, mientras que Moscú se centra en las provocaciones de la OTAN en Ucrania. Ambos están hartos de ser “educados”. ¿Quieren confrontación? Confrontación es lo que van a conseguir.