jueves, 15 de mayo de 2025

El desacoplamiento también es falso

 

Trump urdió el "engaño de los aranceles" para "desacoplarse" de China

Por Mike Whitney                                                                          13-Abr-25

FUENTE: https://www.globalresearch.ca/trump-concocted-tariffs-hoax-decouple-china/5884304

 

El texto [en rojo] NO viene en el original y fue agregado por el equipo de traducción. Igualmente lo destacado en amarillo aparece como texto simple en el original.

La extravagancia arancelaria de Trump nunca tuvo que ver con los déficits comerciales, la reindustrialización o la recuperación de empleos en USA. Siempre se trató de China. Ahora que Trump ha aliviado o levantado los aranceles a otros 90 países, podemos ver lo que realmente está pasando. Trump está utilizando la "cortina de humo de los aranceles" para implementar su política de desacoplamiento, una estrategia diseñada para aislar, rodear y, finalmente, aplastar a la República Popular China. Ese es el motivo que impulsa la política. Los aranceles no eran más que un medio para alcanzar un fin. Esto es de CNN:

 

El presidente Donald Trump anunció una pausa completa de tres meses en todos los aranceles "recíprocos" que entraron en vigor a la medianoche, con la excepción de China, un sorprendente revés de un presidente que había insistido en que los aranceles históricamente altos habían llegado para quedarse.

Pero se mantendrán los enormes aranceles a China, la segunda economía más grande del mundo. De hecho, Trump dijo que se aumentarán al 125% desde el 104% después de que China anunciara aranceles adicionales de represalia contra USA el miércoles temprano. Todos los demás países que fueron sometidos a tasas arancelarias recíprocas el miércoles verán que las tasas volverán a bajar a la tasa universal del 10%, dijo.

"Sobre la base de la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente estoy elevando el arancel cobrado a China por los USA de América al 125%, con efecto inmediato", dijo Trump en su publicación en las redes sociales. "En algún momento, con suerte en un futuro cercano, China se dará cuenta de que los días de estafar a USA,  y otros países, ya no es sostenible ni aceptable", escribió. Trump anuncia pausa de 90 días en aranceles "recíprocos" con excepción de China, CNN

¿La "falta de respeto" de China? Entonces, ¿Trump está estableciendo la política comercial de USA sobre la base de sentimientos heridos?

Esa no es una explicación creíble. Algo más está sucediendo aquí.

China está en el punto de mira porque el ascenso meteórico y el crecimiento explosivo de China la han convertido en una amenaza para la hegemonía global de USA. Es por eso que China ha entrado en el punto de mira de Washington. Al imponer aranceles prohibitivos del 125% a las exportaciones chinas, Trump está indicando que la era de los mercados integrados en un sistema globalizado ha terminado. El mundo está siendo redividido en bloques enfrentados por los ricos capitalistas de Occidente que no pueden competir con el modelo dirigido por el gobierno de China que controla las industrias críticas de la nación y recicla enormes ganancias en infraestructura vital, educación, investigación y desarrollo y tecnología. El modelo altamente financiarizado de Occidente —que depende cada vez más de la extracción de valores tóxicos y la recompra de acciones— no puede convertirse en una potencia manufacturera dispuesta a competir con China en igualdad de condiciones. En su lugar, debe utilizar su menguante influencia para sacudir el sistema con algún espectáculo de fuegos artificiales inesperado (los aranceles) que envíe ondas de choque a través del sistema y pánico en los mercados. Estos espectáculos artificiosos, que rayan en el terrorismo económico, son parte del repertorio del Tío Sam que se utiliza para someter a la oposición y mantener el tenue control de Washington sobre el poder.

Pero, ¿funcionan?

Trump parece pensar que sí. Aquí está Trump con sus amigos multimillonarios discutiendo "la matanza" que hicieron cuando él alivió los aranceles y los mercados se dispararon.

Ver en X

 Deberíamos haber visto a través de este engaño desde el principio. Después de todo, si Trump se tomara en serio la idea de devolver los empleos a USA, ¿no habría convocado a un panel de expertos y economistas de la industria para crear una política industrial que proporcionara una hoja de ruta sobre cómo proceder? ¿No habría estudiado la viabilidad de la reindustrialización en un país que ya ha cerrado la mayor parte de sus fábricas y que ya no tiene una mano de obra capacitada para realizar los trabajos que están a punto de crearse? Y al desacoplarse ¿dónde conseguirá lo que no produce ni puede producir en el corto plazo? Parecería más bien, como dirían en el rancho, «cabecear pa’l lado del golpe» ¿Y no habría solicitado el apoyo de capitalistas adinerados a quienes se pudiera persuadir para que hicieran las inversionesa largo plazo necesarias para un proyecto industrial de esta magnitud?

Sí, lo habría hecho. Pero él no hizo ninguna de esas cosas, porque no se tomaba en serio nada de eso. Todo el lío de los aranceles no fue más que un truco de ilusionista destinado a crear un pretexto para atacar a China. Por eso fue tan fácil para Trump poner fin a la farsa con un gesto de la mano como si nada hubiera pasado. Porque no había pasado nada. Todo era un deslumbrante espectáculo de luces desprovisto de cualquier sustancia real.

Y nadie defiende mejor mi argumento de que "todo esto se trataba de China" que la mano derecha de Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent [gay confeso]. Echa un vistazo a este clip de Bessent jactándose de cómo engañó a China.

El secretario del Tesoro, Bessent, acaba de revelar que el presidente Trump tendió una trampa y China cayó en ella. "Esto fue impulsado por la estrategia del presidente... Incluso se podría decir que incitó a China a una mala posición. Ellos respondieron. Han demostrado ante el mundo que son los malos actores, y estamos dispuestos a cooperar con nuestros aliados y con nuestros socios comerciales que no tomaron represalias". "No fue un mensaje duro. No tomes represalias. Las cosas saldrán bien". China metió la pata hasta el fondol.

                                                                 Ver en X

 Bessent está obviamente complacido de que él y Trump hayan sido capaces de "hacer un rápido esfuerzo" con respecto a China. Bessent cree que es una buena política. Y, por supuesto, el pueblo estadounidense, la mayoría de los cuales desconfía de China para empezar, está de acuerdo. "China nos está estafando", dice el presidente, cuya cuenta bancaria del país está sobregirada en 36 bdd y cuyo país vive de "la generosidad de extraños". "China nos está robando nuestros empleos", dicen los jefes corporativos que desarraigaron sus negocios y fábricas y los enviaron a China para aprovechar la mano de obra barata y la seguridad gratuita. Pero ahora hay que aplastar a China por aspirar a competir con "sus mejores" en USA. Ahora hay que "meter a China en cintura".

¿No es eso lo que realmente está pasando? (si somos honestos con nosotros mismos) ¿No es este realmente un caso de uvas agrias?


De hecho, lo es. China ha superado a USA como la capital manufacturera del mundo a través de la inteligencia, el trabajo duro, el ingenio y un modelo organizativo (reciclar las ganancias en actividad productiva) que es el resultado de la buena gobernanza. Es por eso que China está superando rápidamente a USA en ciencia, tecnología, inteligencia artificial, computación cuántica, robótica y casi todo lo demás. Porque están gobernados por personas que aspiran a crear una civilización en la que los individuos y la comunidad alcancen su máximo potencial. Esta es la razón por la que todo el país está atravesado por trenes de alta velocidad que unen ciudades brillantes de la era espacial en una visión de la modernidad del siglo XXI que no tiene rival en el mundo de hoy. Independientemente de lo que uno pueda pensar sobre China, debemos admitir que, como civilización y sociedad, van en la dirección correcta mientras que los USA, deteriorados, raídos y profundamente polarizados, están en franco declive.

En cualquier caso, el éxito de China ha generado una envidia considerable entre las élites occidentales, que ahora están decididas a hacer todo lo que esté a su alcance para hacer retroceder el reloj a la era de la posguerra, cuando la economía global era su ostra, y el "orden basado en reglas" era el único juego en la ciudad. El objetivo es "contener el crecimiento de China", que es un apodo para subvertir el desarrollo de China a cada paso. La estrategia en particular incluso tiene un nombre. Se llama "desacoplamiento", que se refiere al proceso por el cual USA (y otros países occidentales) reducen su interdependencia económica, tecnológica y financiera con China. En otras palabras, las élites occidentales quieren poner fin al comercio con China tanto como sea posible, lo que conducirá al aislamiento, al cerco y, finalmente, al cambio de régimen. ¿Te suena familiar?

El truco es hacer que el "desacoplamiento" (aislamiento económico) parezca que se está imponiendo a USA, razón por la cual Trump sigue repitiendo la frase tonta: "China nos está estafando".

Solo para aclarar ese punto: China ofrece a los consumidores estadounidenses mercancías de calidad que requieren recursos costosos, fábricas e inversiones a cambio de hojas verdes de papel de valor decreciente. ¿En qué extremo de ese trato preferirías estar? [o sea, ¿quién está estafando a quién?]

Tómese un minuto y vea este breve video con el economista Larry Summers, quien explica que China NO está engañando a nadie al producir bienes económicos que está dispuesta a intercambiar por dólares estadounidenses.

Ver en X

Lawrence Summers:

"Si China quiere vendernos cosas a precios muy bajos y la transacción es que conseguimos colectores solares o baterías que podemos poner en autos eléctricos y les enviamos pedazos de papel que imprimimos. ¿Crees que es un buen negocio para nosotros o un mal negocio para nosotros?





Caracterizar esto como "trampa", como bien dice Summers, debe ser rechazado por completo. Al final del día, ¿quién es más "engañado": la parte que hace el trabajo duro de producir bienes a precios muy bajos con márgenes muy estrechos, o la parte que simplemente imprime una cantidad virtualmente infinita de dinero fiduciario para pagar todas estas cosas?

En resumen, el "aleteo de los aranceles" no fue más que una forma de poner en marcha la nueva política (que es el desacoplamiento) que tiene como objetivo intensificar la hostilidad entre Washington y Pekín. Con eso en mente, le hice a Grok la siguiente pregunta:

¿Apoya el presidente Trump el desacoplamiento con China?

Sí, el expresidente Donald Trump ha sido un firme defensor del desacoplamiento de China, tanto durante su presidencia (2017-2021) como en sus actividades políticas posteriores a partir de abril de 2025.

Trump inició una guerra comercial con China en 2018 al imponer aranceles a productos chinos por valor de miles de millones de dólares... En 2018, USA impuso aranceles a 50,000 mdd de importaciones chinas, seguidos de aranceles adicionales a 200,000 mdd más en 2019... Trump enmarcó esto como un paso necesario para "desacoplarse" de la economía de China.

Trump prohibió a las empresas estadounidenses usar equipos de gigantes chinos de las telecomunicaciones como Huawei y ZTE, citando riesgos de seguridad nacional. También presionó para que se impusieran restricciones a TikTok y WeChat, argumentando que representaban amenazas para la privacidad de los datos y podrían usarse para el espionaje... Alentó a los aliados a excluir a Huawei de sus redes 5G, enmarcándolo como parte de un esfuerzo más amplio para reducir la dependencia tecnológica de China.....

Durante su campaña presidencial de 2024, Trump pidió repetidamente medidas aún más duras contra China, incluidos aranceles más altos (proponiendo tasas de hasta el 60% para todos los productos chinos) y una revisión completa de las relaciones comerciales. En un discurso en Ohio en marzo de 2024, dijo: "Vamos a desacoplarnos de China como nunca antes. Nos han estafado durante décadas, y es hora de ponerle fin".

Trump ha argumentado que el desacoplamiento protegería los empleos estadounidenses, fortalecería la economía y reduciría los riesgos de seguridad nacional. En una publicación de enero de 2025, escribió: "China se ha aprovechado de nosotros durante demasiado tiempo. Tenemos que cortar el cordón umbilical y construir todo aquí en casa".

A partir de 2025, sin embargo, su tono se ha endurecido, con menos énfasis en la negociación y más en la confrontación.

Las publicaciones en X de principios de 2025 muestran a Trump redoblando su postura anti-China, y sus partidarios elogian su "dureza". Grok

Por lo tanto, Trump es un gran defensor del desacoplamiento, lo que te dice todo lo que necesitas saber.

Además, las políticas duras de Trump hacia China se amontonan bajo la rúbrica que suena patriótica de "nacionalismo económico", como si los trabajadores estadounidenses obtuvieran algún beneficio de los precios más altos y la inflación galopante. Sin embargo, el hecho es que la gente común sufrirá mucho por el desacoplamiento y verá caer aún más su nivel de vida. Esto se debe a que la política no tiene la intención de crear empleos, aumentar los salarios, mejorar la atención médica o proporcionar educación de menor costo. Su objetivo es preservar el control de Washington sobre el poder global para que las élites occidentales corruptas puedan crear más travesuras mientras conducen al país aún más a la deuda y la desesperación. Aquí hay más de Grok:

Muchos economistas pronostican que estos aranceles de amplio alcance acelerarán la inflación y frenarán el crecimiento económico de USA, lo que resultará en una estanflación a medida que el crecimiento económico se tambalea incluso cuando los precios siguen siendo dolorosamente altos. Además, es poco probable que China baje sus aranceles para apaciguar a Trump; en cambio, ha tomado represalias con aranceles del 34% a los productos estadounidenses. El aumento de los aranceles de ambos países reducirá el comercio bilateral.

Si bien China puede sobrevivir sin importar la mayor parte de los 125,000 mdd en productos estadounidenses, USA y muchos otros países seguirán dependiendo de China para diversas piezas y componentes. Incluso si USA importa bienes de otros países, esos países seguirán dependiendo de China para obtener piezas.

Posibles contradicciones y consecuencias económicas

Es probable que los aranceles recíprocos de Trump provoquen una recesión autoinfligida en USA. Además, podría crear confusión y consecuencias no deseadas... Hace siete años, la primera ola de aranceles de Trump elevó el costo de los productos chinos en un 20%, pero las importaciones estadounidenses de China continuaron creciendo.

En el futuro, incluso si los aranceles sobre los productos chinos aumentan al 54%, USA aún tendrá que comprar a China. Por el contrario, los productos estadounidenses, como la soja o el petróleo crudo, tienen una competitividad limitada en China. Los aranceles de represalia de China contra USA lo obligarán a encontrar mercados alternativos, lo que provocará pérdidas para los exportadores de soja y petróleo crudo de USA

¿Qué parte del fragmento anterior suena como un "buen acuerdo" para el pueblo estadounidense?

Nada de eso. Todo es malo. Y el único rayo de luz en todo este triste asunto es el hecho de que el pueblo estadounidense se opone a la política porque sabe que se verá perjudicado por ella. Echa un vistazo a esta encuesta en PEW:

Aranceles a China

Los aranceles son otra parte clave de la política exterior de Trump. El aumento de los aranceles a China, específicamente, recibe más evaluaciones negativas que positivas. Muchos más piensan que el aumento de los aranceles a China será malo para USA que los que dicen que serán buenos, aunque alrededor de una cuarta parte considera que no tendrán ningún efecto o no está seguro.

Las opiniones sobre el impacto personal de los aranceles son igualmente negativas: los estadounidenses tienen aproximadamente cinco veces más probabilidades de decir que el aumento de los aranceles a China será malo para ellos que de decir que los aranceles serán beneficiosos.

Los republicanos son más propensos que los demócratas a decir que el aumento de los aranceles a China será bueno para USA y bueno para ellos personalmente. Aun así, cuando se trata del impacto personal de estos aranceles, los republicanos son más propensos a decir que el impacto será malo (30%) que bueno (17%), incluso cuando partes sustanciales expresan incertidumbre o anticipan que los aranceles tendrán un impacto personal limitado. Aranceles a China, Centro de Investigación PEW

Así que, al menos, existe una escasa mayoría de estadounidenses que se oponen al desacoplamiento, se oponen a las incesantes provocaciones e incitaciones, y se oponen a la inútil guerra de Trump contra China. Esperemos que la mayoría se mantenga.

[Aun el “desacoplamiento” mencionado por el autor no luce muy convincente. Eventual-mente resultará un desacoplamiento más de USA que de China. Otra explicación más lógica hace referencia a los planes de Trump de bajar los impuestos a los más ricos, lo que provocaría un aumento en el déficit del gobierno y lo que la chupaleta de los aranceles en realidad pretende es cubrir ese déficit con los mayores aranceles que pagarían los consumidores estadounidenses. Mientras tanto, ojalá que los extranjeros sigan aceptando los papelitos verdes impresos… Make America the Great Swindler Again. Y para tratar de que el mundo no se dé cuenta del engaño…, ya propusieron los bonos a 100 años a tasa cero].

No hay comentarios:

Publicar un comentario