jueves, 14 de agosto de 2025

Una tesis dudosa

Europa necesita una revolución del sentido común. Y comienza en Hungría

Por Ian Proud                                                                                                         20-jun-25

FUENTE: https://strategic-culture.su/news/2025/06/20/europe-needs-revolution-of-common-sense-and-starts-hungary/

 

 

El texto [en rojo] NO viene en el original y fue agregado por el equipo de traducción.

 



 

Una revolución del sentido común está iniciándose en Budapest. En un mundo multipolar, Europa necesita llegar a ser multipolar en su interior [bullshit; necesita que sus élites sean más europeas y menos globalistas] o arriesgar a desmoronarse.

 

Péter Szijjártó, ministro de Rel. Exteriores, dio el discurso de apertura del Diálogo Global Budapest 2025, un foro que reúne a académicos y politólogos desde Europa hasta Asia para discutir las apremiantes necesidades de nuestro tiempo. Su tema, una repetición del discurso inaugural de Donald Trump [esto no es precisamente un cumplido], para que Hungría conduzca una revolución del sentido común.

En el fondo, esto significa una recuperación de la soberanía. Deseosa de comprometerse con un mundo multipolar emergente, la guerra en Ucrania ha elevado la sensación en Budapest de que su soberanía ha sido atacada por Bruselas.

Szijjártó fue inquebrantable en sus críticas a los responsables de la toma de decisiones en Bruselas que habían sermoneado a Hungría en los últimos tres años sobre su postura más moderada hacia Rusia en la guerra en Ucrania. No elogió a Rusia, sino más bien una determinación de no permitir que Hungría se vea empujada a una guerra en su vecindad.

Muy convincentemente comentó sobre la amarga experiencia de Hungría de estar atrapada entre un bloque poderoso y otro, una referencia puntual a la ocupación de Hungría por la Unión Soviética en 1956. En un mundo multipolar, el sentido común exigía que, como pequeña nación soberana, Hungría actuara como una encrucijada entre el este y el oeste, no como un campo de batalla para los dos. Una elección entre Europa y Rusia, o entre Occidente y Asia, era una elección falsa que solo destruiría el crecimiento y el desarrollo húngaros.

Es comprensible que Hungría no quiera jugar a ser un buen ciudadano corporativo dentro de una Europa que se está estancando económicamente bajo los altos precios de la energía autoimpuestos, impulsada por una guerra de la que no quiere formar parte.

Al promover un enfoque de sentido común, Szijjártó destaca indirectamente una verdad dolorosa sobre Europa.

Europa no puede desempeñar un papel geopolítico debido a las limitaciones inherentes a la toma de decisiones colectivas. Veintisiete Estados no pueden y nunca podrán tomar decisiones geopolíticas con la claridad y la velocidad necesarias para garantizar una acción decisiva en momentos clave [particularmente cuando el rumbo es en contra de la propia Europa, como lo ha estado haciendo Bruselas].

Las obstinadas y truculentas demandas de soberanía siempre se interpondrán en el camino. Existe una brecha enorme e insalvable entre el poder declarativo y decisorio de las instituciones europeas que inevitablemente produce decisiones débiles y a menudo contraproducentes, particularmente en política exterior.

Y debido a esto, los estados soberanos sienten que sus intereses se erosionan.

Porque pueden ver que el consenso de Bruselas produce el peor de los mundos.

Las declaraciones europeas, por marciales que sean, no pueden igualar los movimientos unilaterales de estados soberanos como Rusia.

Las decisiones europeas, cuando finalmente se producen, la mayoría de las veces parecen perjudicar más a los Estados miembros.

Como ilustración, Szijjártó comparó el llamado de von der Leyen para cortar el suministro de energía rusa con la realidad de que Europa todavía importa GNL ruso a un costo enormemente inflado, lo que aumenta las facturas para los húngaros.

Hay otras ilustraciones de esto.

Kaja Kallas fue acusada de extralimitarse al tratar de engatusar a los estados miembros más grandes para que hicieran aumentos significativos en su gasto en la producción de armas en un momento en que sus economías nacionales enfrentaban vientos en contra causados por la guerra.

Europa prometió apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. Sin embargo, algunos Estados miembros, incluida Hungría, llegaron rápidamente a la conclusión de que la guerra había durado demasiado y debía terminar.

Y, por supuesto, los países que intentan desempeñar un papel de liderazgo libres del largo control de Bruselas se enfrentan al mismo desafío. Gran Bretaña y Francia se comprometieron a enviar tropas de mantenimiento de la paz a Ucrania. Pero luego se vieron atrapados entre el entusiasmo insuficiente de otros estados europeos como Italia para hacerlo también, y la comprensión de que no tenían suficientes tropas propias.

Esto va directamente al corazón de por qué Europa está fallando. Los responsables de la toma de decisiones en Bruselas, por mucho que lo intenten, nunca pueden eludir [esto es bastante discutible] las necesidades soberanas [pero las han eludido tantas veces que piensan que pueden hacerlo siempre] y las opciones de los Estados miembros individuales.

Los Estados miembros, actuando solos, nunca pueden reunir el impulso suficiente para desempeñar un papel decisivo, sin el apoyo abrumador de otros.

En sesiones posteriores, uno tras otro académico (a menudo estadounidense) ha señalado la necesidad de que Europa diera un paso adelante y desempeñara un papel más destacado en un momento de conflicto global sin precedentes, pero eso pareció perder el punto.

La receta estándar de duplicar el gasto europeo en defensa es irrelevante si Europa como colectividad no está dispuesta a defenderse.

Europa no puede desempeñar un papel geopolítico en la competencia entre grandes potencias porque no es una gran potencia, sino más bien una colección de estados soberanos medianos y pequeños.

El alejamiento del sentido común y la consiguiente erosión de la soberanía en los Estados miembros europeos siempre imposibilitarán el reto de convertirse en una potencia geopolítica creíble.

La única forma en que Europa podría esperar desempeñar un papel geopolítico sería equiparar su industria con energía barata, lo que ha decidido decididamente no hacer [no es Europa la que decidió eso sino la élite globalista enquistada en Bruselas]. En cambio, USA promueve la división interna dentro de Europa [como antes, durante siglos, lo hizo la pérfida Albión] y una dependencia excesiva de la costosa energía estadounidense.

Este punto va al corazón del mensaje de Szijjártó. Europa ha experimentado un cambio catastrófico del sentido común [no es la falta de sentido común, sino la comunidad de intereses y el amafiamiento entre la élite europea y la élite en USA] , ya que ha tratado de construir una identidad geopolítica para sí misma desde el acuerdo del Tratado de Lisboa y la creación de un alto representante para Asuntos Exteriores.

El inicio de la guerra de Ucrania ha visto una aceleración de los esfuerzos de la Comisión para centralizar el control, ya que se enfrenta a la resistencia de Estados miembros escépticos como Hungría. Sin embargo, el asalto resultante a la soberanía nacional ha hecho que estados como Hungría se resistan más. Los esfuerzos que se están realizando para cambiar las reglas de votación de la UE para evitar la disidencia en Budapest y Bratislava solo servirán para llevar a los países soberanos hacia la salida [el verdaddero problema es que los intereses y objetivos de Bruselas NO SON los intereses y objetivos de la población europea].

La incómoda verdad es que un mundo cada vez más multipolar exige una Europa multipolar [falso; se requiere una Europa más europea y menos globalista]. Eso significa una Europa de estados soberanos que colaboran dentro de un mercado único, pero con las instituciones sofocantes y centralizadoras de Bruselas radicalmente reducidas y despojadas de sus poderes antidemocráticos [y sobre todo, antieuropeos]. Eso también significa un ajuste de cuentas incómodo con la necesidad de estar en buenos términos con Rusia.

Con USA al borde de ir a la guerra en Irán por razones que pocos en Europa [y en USA] realmente entienden [pero que se reducen a obedecer a Israel], nunca ha habido una mayor necesidad de una revolución del sentido común. Eso debe comenzar hoy, aquí, en Budapest [más bien en Bruselas].

 

jueves, 7 de agosto de 2025

No solo Europa

Europa sufre una grave crisis civilizatoria

Por Vladimir Mashin                                                                      26-May-25

FUENTE: https://journal-neo.su/2025/05/26/europe-is-suffering-a-serious-civilisational-crisis/

 

 

El texto [en rojo] NO viene en el original y fue agregado por el equipo de traducción. Igualmente lo destacado en amarillo aparece como texto simple en el original.

  

El continuo debilitamiento del poder económico de Occidente, especialmente teniendo en cuenta el creciente potencial de los BRICS, es evidente.


 
Actualmente, todo apunta a que la civilización occidental sufre una profunda crisis.

Según todos los indicadores estadísticos, el PIB del G7 occidental se estimó en alrededor del 30% en 2024, mientras que el potencial de los BRICS superó el 35% del volumen mundial total.

El indicador más importante de la disminución de la influencia de Occidente en los asuntos mundiales es el debilitamiento de las relaciones entre USA y la Unión Europea. Muchos observadores utilizan los términos "creciente discordia" e incluso "división" a este respecto. El cambio de posición de la administración Trump sobre el conflicto ucraniano y la normalización de los lazos con Rusia tomó por sorpresa a los líderes de los actuales estados de Europa Occidental, acostumbrados a centrarse en Washington en todos los asuntos (recientemente, el secretario de Estado de USA, Rubio, dijo que los estadounidenses y los europeos occidentales han cambiado de lugar; ahora Washington representa la paz [la representa tanto que no ha dejado de enviar armas a Kiev],  mientras sus aliados buscan continuar la guerra).

La mayoría de los países del Sur Global creen que el deterioro del mundo occidental se debe en gran medida al declive moral de sus líderes, que apoyaron la guerra de Israel en Gaza

Un factor adicional que complica las relaciones entre los aliados de la OTAN es la política de Trump de defender los valores cristianos y las relaciones familiares normales (el presidente de USA declaró claramente que solo había dos sexos: masculino y femenino). Mientras tanto, los círculos gobernantes [acristianos o anticristianos] de muchos países de Europa Occidental han tomado las ideas esquizofrénicas de la administración Biden sobre el transgénero, la realidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, etc., como un llamado a la acción. Por eso es difícil para ellos renunciar de la noche a la mañana a lo que tan fervientemente predicaron después de sus ‘mayores’.

 

Los niveles de ansiedad están aumentando

Las actividades de las élites occidentales en los últimos años no solo no han logrado acercar a la humanidad a la solución de los desafíos globales más apremiantes, sino que en realidad han dificultado bastante llegar a un consenso sobre la búsqueda de soluciones óptimas a estos desafíos. Esto se refleja claramente en la brecha cada vez mayor entre ricos y pobres, entre países desarrollados y en desarrollo. La mayoría de la gente, incluso en los países de los "mil millones de oro", está de acuerdo en que la riqueza en Occidente está creciendo rápidamente, la clase media se está vaciando y las democracias están al borde de la oligarquía. Todo esto corresponde a las preocupaciones cotidianas de la mayoría de la población: la vivienda es cada vez menos asequible, la riqueza de los multimillonarios crece de manera inimaginable y la pandemia ha expuesto brechas considerables en los sistemas de seguridad social.

El Índice de Desarrollo Humano de la ONU rastrea la esperanza de vida, la educación y los ingresos. Después de la pandemia, el índice comenzó a recuperarse gradualmente; A los países ricos les está yendo mejor que a otros. Sin embargo, los países en desarrollo están viendo un progreso mínimo, si es que lo hay. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se espera que un niño nacido en Islandia viva más de 82 años y reciba 18 años de educación, el ingreso anual promedio por persona es de aproximadamente US$70,000. Al mismo tiempo, la esperanza de vida en Sudán del Sur es de 58 años, la educación secundaria es inferior a 6 años y el ingreso nacional bruto por persona es de solo 688 dólares.

En los últimos años, las élites gobernantes occidentales, con la esperanza de mantenerse en el poder, han estado utilizando la desinformación, las mentiras y la hipocresía, culpando a fuerzas externas, principalmente a Moscú y Beijing, de todos sus problemas. Sin embargo, este febrero, incluso el vicepresidente de USA, Vance, pidió a los líderes de Europa Occidental que buscaran las causas de los problemas que enfrentan constantemente en sus propias políticas y no en Rusia y China.

La mayoría de los países del Sur Global creen que el deterioro del mundo occidental se debe en gran medida al declive moral de sus líderes, que apoyaron la guerra de Israel en Gaza, que muchos en el mundo en desarrollo consideran un genocidio. El número de palestinos muertos y heridos se acerca a los 200,000.

 

Un cisma creciente entre ricos y pobres

En las sociedades modernas, las empresas de tecnología, representadas por un gran número de multimillonarios, se esfuerzan por tomar el gobierno en sus propias manos [¿antes no se esforzaban?]. Incluso se ha desarrollado una plataforma ideológica para estos cambios futuros. La introducción de nuevas tecnologías de la información no sólo mejorará la situación y eliminará la burocracia, sino que también nos permitirá encontrar soluciones óptimas a la mayoría de los problemas mundiales. Para ello, debemos limitar seriamente la democracia y reprimir a aquellos que se interponen en el camino de "garantizar la felicidad para todos".

Estas recetas son tan odiosas que incluso la prensa estadounidense, que es leal a los multimillonarios, está comenzando a hacer sonar la alarma. El 16 de mayo, el Washington Post publicó un artículo titulado "Big Tech adopta una línea más dura contra el activismo de los trabajadores y la disidencia política".

No es casualidad que la creciente influencia de los ricos en los países occidentales sea percibida con preocupación por muchos segmentos de la población, por lo que la confianza en las élites gobernantes está disminuyendo constantemente. Esto es especialmente evidente en los estados más grandes de Europa Occidental (Reino Unido, Francia y Alemania), donde las calificaciones de los gobernantes están disminuyendo. Actualmente no superan el 20-23%.

Algunos observadores consideran que el indicador más llamativo del declive de Occidente es el hecho de que USA está perdiendo la carrera económica y tecnológica frente a China, incluso quedando rezagado con respecto a los chinos en el campo de la inteligencia artificial. [Pese al título del artículo, el autor pasa por alto que la actividad depredadora de USA ya no se limita al Sur Global, sino que se extiende a sus propios aliados en Europa, donde la mayoría de los gobiernos (incluida la burocracia de la UE) sirve o cuida los intereses de USA en lugar de los intereses de sus propios ciudadanos, y donde ninguno de los partidos «de oposición», alza la voz contra el oficialismo, lo que da idea del grado de control globalista sobre todo el ambiente político y lo mismo aceptan la voladura del NordStream (indispensable para la industria europea), que el aumento de los presupuestos de defensa o la admisión de aranceles cuya principal característica es la unilateralidad y que lo que menos tienen es la RECIPROCIDAD). ¡Viva el libremercado! Quizá el cambio climático está transformando a la Unión Europea en la Unión Bananera Europea.

jueves, 31 de julio de 2025

¿Un hueso difícil de roer?

Irán ahora es la primera línea de defensa de los BRICS y el Sur Global

Por Pepe Escobar                                                                                      17-Jun-25

FUENTE: https://sputnikglobe.com/20250617/iran-now-first-line-of-defense-of-brics-and-the-global-south-1122272733.html

 

 

El texto destacado en amarillo aparece como texto simple en el original.


Esto es lo más serio posible. Examinemos el tablero de ajedrez, de micro a macro.

La sombra llorando en la danza fúnebre,

El fuerte lamento de la quimera desconsolada.

T. S. Eliot, Norton quemado

 


La «Conmoción y el temor» de Israel sobre Irán, directamente del libro de jugadas de USA, esencialmente fracasó, a pesar de la combinación inicial de velocidad, planificación militar meticulosa y el elemento sorpresa, incluido el pirateo de las comunicaciones electrónicas iraníes dentro de la red militar; decapitación de la nomenklatura vertical del IRGC; el libro de jugadas de ataque de drones de telaraña; y bombardeo, en última instancia ineficaz, de nodos clave de la infraestructura nuclear iraní.

Los principales técnicos iraníes tardaron horas en recuperar su red. Y una vez que eso sucedió, la marea comenzó a cambiar, hasta el punto de que después de las descargas quirúrgicas de misiles en la noche del domingo, el IRGC anunció su capacidad para interrumpir seriamente los sistemas de comando y control de Israel utilizando "inteligencia mejorada", violando así la Cúpula de Hierro.

Se han destruido nodos de infraestructura absolutamente clave en Tel Aviv y Haifa, desde el complejo de armas Rafael (especializado en misiles, drones, guerra cibernética y componentes de la Cúpula de Hierro) hasta la planta de energía y la refinería de petróleo en Haifa. Esto es histórico en más de un sentido.

Combine los gritos de alegría en todas las tierras del Islam con el trauma psicológico masivo infligido a Israel. El mito de la invencibilidad israelí se ha hecho añicos definitivamente. Desatar el infierno desde arriba, matar mujeres y niños y actuar como si no hubiera un mañana no sirve para ganar una guerra contra un adversario real.

La estrategia modificada del IRGC, —aplicada por un liderazgo renovado al instante—, se está afinando día a día de una manera calculada y quirúrgica. No es tan difícil para el IRGC paralizar totalmente la economía de Israel. Israel tiene solo una refinería de petróleo (ya bombardeada); tres puertos, de los cuales uno ya está en bancarrota (Eilat) y otro está en llamas (Haifa); y un aeropuerto (ya en una situación desesperada).

Las repercusiones de la desesperada y suicida decisión de Tel Aviv —sin ningún tipo de estrategia— ya se están dejando sentir. Teherán está demostrando que todos los cálculos del eje sionista de que Irán podría quedar —y quedó— exangüe en cuestión de horas eran, como era de esperar, erróneos.

El POTUS, por su parte, cayó en una trampa voraz. Su base MAGA ya está fracturada, en profundidad. El MAGA no sionista es la abrumadora mayoría. Admitió en una impresionante publicación infantilista que sabía todo sobre la Conmoción y el asombro israelí todo el tiempo.

Hace menos de 10 días, en una reunión en Nueva York repleta de sospechosos habituales multimillonarios, el propio Steve Witkoff, el Talleyrand de Trump, señaló explícitamente que los misiles balísticos iraníes son "una amenaza para USA". Teniendo en cuenta su desempeño en las últimas 48 horas, todo apunta a que Washington entrará de facto en la Guerra Caliente.

Fuentes diplomáticas en Teherán señalan que el liderazgo está trabajando bajo este escenario. Es por eso que esencialmente todavía mantienen sus capacidades y calibran cuidadosamente los próximos grandes pasos en la escalada. Una vez más: paciencia estratégica iraní en exhibición.

La pregunta entonces es, en un escenario de guerra de facto de USA, qué se necesitará para que Rusia y China, en concertación, pierdan su propia paciencia estratégica.

El orgullo persa —y la confianza en sus propias capacidades, como observé el mes pasado en Irán— decide que tienen todos los recursos necesarios para sobrevivir al eje sionista, incluido USA. Después de todo, recién ahora están comenzando a usar sus misiles realmente avanzados, desde el Kheybar-Shekan 2 y el Fattah-1 hasta el Haji Qassem.

 

La verdadera guerra: contra los BRICS

Entonces, en pocas palabras, la respuesta iraní puso el tablero de ajedrez completamente patas arriba. El maestro de ceremonias del circo, que se completa con la organización de un patético desfile militar en Washington, está desnudo. Y desenmascarado.

Ahora posee no una, sino dos guerras de poder: contra Rusia y contra Irán, con neonazis en Kiev y genocidas en Tel Aviv en el frente. Todo parte de la Guerra del Panorama Grande: contra los BRICS.

A estas alturas, está claro, incluso para los sordos, mudos y ciegos, que esto nunca se trató del programa nuclear iraní, o del "esfuerzo" para construir un JCPOA 2.0 propiedad de Trump. Se trata de la obsesión sionista de toda la vida por el eje: el cambio de régimen en Teherán.

Ese es el Santo Grial, soñado desde finales de la década de 1990, capaz de abrir la puerta para el profundamente problemático Imperio del Caos de la inmensa riqueza de recursos naturales de Irán, desde energía hasta depósitos de tierras raras, prolongando así la vida del Imperio endeudado de miles de millones de dólares.

Las ventajas adicionales son aún más atractivas: aislar a China en un asunto de seguridad nacional —las importaciones de energía— y de los cruciales corredores de conectividad de la Nueva Ruta de la Seda, a la vez que se abre un enorme absceso en el punto débil de Rusia. Un triple golpe definitivo, a los tres principales BRICS: Irán, Rusia y China; a la integración euroasiática; y al impulso hacia un sistema multipolar y multinodal (la cursiva es mía) de relaciones internacionales.

Incluso cuando los principales estados-civilización están dando saltos mortales para sobrevivir al Imperio del Caos y el impulso de sus amos para desatar la Tercera Guerra Mundial, no hay ilusiones en Moscú y Beijing de que para enfrentar este escenario es imperativo actuar asimétricamente, con astucia suprema, en lugar de simplemente responder a las provocaciones (que ha sido el libro de jugadas ruso predominante en la guerra de poder en Ucrania).

La inteligencia rusa, mientras tanto, ya ha hecho los cálculos sobre el efecto espejo de la propia Operación Telaraña de Israel, que empleó exactamente el mismo modus operandi que el SBU de Ucrania —sirviendo de fachada al MI6 y al Mossad— desató contra los bombarderos estratégicos rusos que forman parte de la tríada nuclear.

Se están haciendo serias preguntas sobre la participación directa de Tel Aviv en el sabotaje de Moscú. Del mismo modo, ahora están surgiendo preguntas serias con respecto a la vía ucraniana. Los silos de información de inteligencia en Moscú consideran que el proceso de "alto el fuego" de Trump camina y habla como un burdo camuflaje para obligar a Rusia a retroceder por un tiempo, mientras los chihuahuas de la OTAN a la entera disposición del estado profundo preparan un primer ataque (al menos en sus sueños retorcidos).

Así que más temprano que tarde, es posible que veamos a Rusia expandiendo la actual estrategia iraní: una guerra masiva a la infraestructura, sumiendo a Ucrania en un apagón total, metafórico y de otro tipo, al igual que el bombardeo de una central eléctrica en Haifa sumió a la ciudad en un apagón total.

 

Por qué no se debe permitir que Irán fracase

Por supuesto, la actual y loca escalada sería inexistente si Trump hubiera sido lo suficientemente maduro como para aceptar la oferta de Ali Shamkhani, luego asesinado por Israel: Irán podría deshacerse de su uranio altamente enriquecido y firmar un nuevo acuerdo nuclear si se levantaran las sanciones. Teherán solo enriquecería uranio a niveles bajos para su programa civil.

Paralelamente, Teherán también había sugerido un proyecto conjunto de enriquecimiento nuclear con inversión estadounidense más Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, se lo describió personalmente al enviado especial de USA, Steve Witkoff, en Omán, antes de que se rompieran las conversaciones.

El Sur Global, mientras tanto, observa el ping-pong horriblemente mortal entre Israel e Irán, con una conciencia cada vez mayor de que el Occidente acorralado es un animal aún más peligroso día tras día, que libra una guerra total bajo la máscara de la paz.

El incendio de Tel Aviv es el comienzo de una nueva era. En su rabia, ahora amenazan el modelo de "Beirut" en Teherán: la destrucción gratuita de barrios civiles. Una vez más, lo que mejor saben hacer: terrorismo.

Y, sin embargo, ya no habrá impunidad para un sistema genocida. Las consecuencias se discutirán inevitablemente esta semana en el Foro Económico de San Petersburgo, hasta el discurso de Putin en la sesión plenaria del viernes, y hasta la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro a principios de julio.

Tomando el pulso del Sur Global, la sensación es que Irán está de facto en el proceso de restaurar la ética y la autoridad geopolítica en toda Asia Occidental, tal como el imperio persa la ejerció durante siglos. Eso es lo que hacen los estados-civilización: su papel como guardianes privilegiados de su esfera de influencia es siempre esencial.

Es poco probable: bajo la presidencia brasileña; pero los BRICS tarde o temprano tendrán que hacer la transición estratégica de una máquina de declaración hipereducada para convertirse en la verdadera, sólida e inquebrantable columna vertebral del Sur Global y el Eje Global de la Resistencia.

Porque el Occidente enfurecido y desconcertado ya no está en modo de guerra híbrida; se ha vuelto Totalen Krieg, tan caliente como parece. Por lo tanto, el Sur Global tiene que cambiar a un modo post-híbrido, Rebeldes con causa.

Desde Nigeria hasta Indonesia y Vietnam, miembros y socios de BRICS, existe un consenso creciente de que no se debe permitir que Irán caiga. Es así de serio. El hechizo del dictado occidental sin restricciones finalmente se ha roto: todo lo que sobrevivirá es "el fuerte lamento de la quimera desconsolada". Se necesita un shock y un asombro —fallidos— para romper la espalda del camello.

jueves, 24 de julio de 2025

No puedes bronquearte con todos a los que les quieres vender

Trump aterrado por la amenaza estratégica de los  BRICS

Por Pepe Escobar                                                                                      12-Jul-25

FUENTE: https://strategic-culture.su/news/2025/07/12/trump-terrified-by-brics-strategic-threat/

 

 

El texto [en rojo] NO viene en el original y fue agregado por el equipo de traducción. Igualmente lo destacado en amarillo aparece como texto simple en el original.

 

¿Quieres guerra? ¡Órale!

 

Las clases dirigentes del Imperio del Caos, más el actual payaso maestro de ceremonias del Circo finalmente se han dado cuenta que los BRICS son una seria amenaza estratégica —y un desafío existencial— a su dominio unilateral del actual sistema de relaciones internacionales.

No llegaron a esta conclusión tras analizar minuciosamente la cumbre anual de los BRICS en Río, ni tampoco la cumbre pionera del año pasado en Kazán: son pésimos haciendo la tarea básica.

Es más bien como si despertaran de su letargo al sentir en su piel hacia dónde sopla el viento —global—, en cuanto a todo tipo de modelos que se están probando para eludir el dólar estadounidense y el férreo control de las instituciones de Bretton Woods.

La conclusión era ineludible: los BRICS han cruzado la línea roja definitiva. Se acabaron las charlas informales del tipo bonachón. La declaración de Río, de más de 130 puntos, publicada el primer día de la cumbre, lo explica con claridad, cortés pero decisivamente: esto es lo que somos, una alternativa sistémica; y vamos a escribir las reglas del nuevo sistema a nuestra manera.

 

Construyendo la Geopolítica de la Soberanía

BRICS 2025 en Río fue una sorpresa impactante. Inicialmente, las expectativas eran bajas, al comparar la anodina presidencia brasileña con el extraordinario trabajo realizado por Rusia en 2024 previo a Kazán.

Sin embargo, finalmente Río consolidó lo que Kazán había anunciado: el nuevo sistema emergente se centrará en la soberanía, la igualdad y la justicia, con énfasis en la integración económica continental; el comercio en monedas nacionales; un rol más amplio para las nuevas instituciones financieras globales como el NDB (el banco de los BRICS); y una multitud de plataformas para el desarrollo sostenible.

Una Geopolítica de la Soberanía debe construirse estructuralmente: la base del nuevo sistema provendrá de una nueva interconexión del comercio en monedas nacionales, sistemas independientes de pago y liquidación, y nuevas plataformas de inversión.

Geoeconómicamente, los BRICS ya están en pleno auge. Un vistazo rápido a un mapa de Eurasia y Afro-Eurasia basta para comprender la interconexión existente y emergente de los corredores de conectividad, logística y cadena de suministro. En los territorios BRICS, éstos conectan fuentes de energía, depósitos de tierras raras y una gran cantidad de productos agrícolas.

Como decía el Padrino del Soul, James Bown: «Papá tiene un bolso nuevo (BRICS)».

Por lo tanto, no es de extrañar que una sórdida encarnación de la Carga del Hombre Blanco, el Maestro de Ceremonias del Circo, haya desatado una guerra total contra los BRICS y sus socios —desde amenazas hasta aranceles, con un certificado de defunción previo incluido (en aquel momento, él desconocía aún más la esencia de los BRICS).

La rabieta arancelaria recurrente de Trump (TTT) es, por supuesto, otra manifestación de Divide y Vencerás, que intenta dinamitar a los BRICS desde dentro. Y ahora estamos en un nivel superior, con una carta infantil, como marca registrada [sintomática de la mentalidad del remitente], que amenaza con aranceles del 50% a todos los productos hechos en Brasil exportados a USA, además de aranceles "sectoriales" adicionales.

Y, sin embargo, esto no tiene nada que ver con el comercio. En los últimos 15 años, el superávit comercial de USA con Brasil supera la considerable cifra de 400,000 mdd. Algún subordinado de Trump 2.0 debería haberle susurrado esa cifra al oído a su jefe [la pifia expresa el nivel intelectual de los asesores más que del payasito que, después de todo, hace mucho que se descaró].

Pero incluso si lo hiciera, es irrelevante. Porque el último truco constituye en realidad una burda injerencia extranjera en la política interna de otro país y en la inminente carrera presidencial, ilegal y, como era previsible, una vez más una burla al derecho internacional.

El director de circo comenzó vociferando en sus publicaciones que el gobierno de Lula —y el sistema judicial brasileño independiente— habían estado involucrados en una cacería de brujas contra su amigo, el expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo procesado legalmente bajo cargos de golpe de Estado para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022 e impedir que Lula tomara el poder.

Fue el poco hábil Steve Bannon quien delató todo el sórdido juego: si se elimina el procesamiento de Bolsonaro, se eliminan los aranceles del 50% [¡viva Hayek! ¡viva von Mises! ¡viva el libre comercio!].

La respuesta del presidente Lula ha sido mesurada, pero firme: «El comercio de Brasil con USA representa solo el 1.7 % de nuestro PIB. Estas cifras no pueden considerarse vitales (…) Buscaremos otros socios».

Por supuesto, será muy difícil. Un arancel del 50 % es como un huracán mortal. Ejemplo: Brasil es el mayor exportador mundial de jugo de naranja. El 95 % de la producción nacional se exporta, casi la mitad a USA. Encontrar «otros socios» llevará tiempo y mucho trabajo. La solución podría estar en los territorios BRICS. Con el tiempo, debería haber muchos candidatos para las principales exportaciones brasileñas, como petróleo, acero, hierro, aviones y sus componentes, café, madera, carne y soja.

 

Afiliando a todos los exportadores del mundo contra los importadores estadounidenses.

Paralelamente, los dos principales actores de los BRICS, China y Rusia —ambos ya sometidos a incontables sanciones (Rusia) y aranceles comerciales (China)— ven el TTT de Trump como una oportunidad espectacular para socavar aún más rápidamente el control unilateral estadounidense sobre los sistemas comerciales y monetarios.

La guerra contra los BRICS ha alcanzado un nuevo nivel, ahora que Rusia, China, Irán y Brasil son objetivos confirmados e ilegítimos. A este punto de vista de Sri Lanka le corresponde resumir con delicadeza lo que está en juego:

"Trump ha afiliado efectivamente a todos los exportadores del mundo contra los importadores estadounidenses". Todo se reduce a una ecuación bastante simple: "Si le impones un arancel a una persona, más poder para ti. Pero si le impones aranceles a todos, más poder para nosotros" [alguien comentó que más que un balazo en el pie, se lo habíado dado en la ingle].

"Más poder para nosotros" se traduce en que los BRICS y el Sur Global en general son perfectamente conscientes de que no hay salida excepto seguir adelante con el proyecto BRICS a toda máquina, culminando en la desdolarización total. Desde Kazán hasta Río y más allá, ahora también está claro que, fuera de control, TTT atacará a cualquier nación o socio que se alinee con los BRICS "antiamericanos".

¿Quieres guerra? ¡Órale!