Trump aterrado por la amenaza estratégica de los BRICS
Por Pepe Escobar 12-Jul-25
FUENTE: https://strategic-culture.su/news/2025/07/12/trump-terrified-by-brics-strategic-threat/
El texto [en rojo] NO viene en el original y fue agregado por el equipo de traducción. Igualmente lo destacado en amarillo aparece como texto simple en el original.
¿Quieres guerra? ¡Órale!
Las clases dirigentes del Imperio del Caos, más el actual payaso maestro de ceremonias del Circo finalmente se han dado cuenta que los BRICS son una seria amenaza estratégica —y un desafío existencial— a su dominio unilateral del actual sistema de relaciones internacionales.
No llegaron a esta conclusión tras analizar minuciosamente la cumbre anual de los BRICS en Río, ni tampoco la cumbre pionera del año pasado en Kazán: son pésimos haciendo la tarea básica.
Es más bien como si despertaran de su letargo al sentir en su piel hacia dónde sopla el viento —global—, en cuanto a todo tipo de modelos que se están probando para eludir el dólar estadounidense y el férreo control de las instituciones de Bretton Woods.
La conclusión era ineludible: los BRICS han cruzado la línea roja definitiva. Se acabaron las charlas informales del tipo bonachón. La declaración de Río, de más de 130 puntos, publicada el primer día de la cumbre, lo explica con claridad, cortés pero decisivamente: esto es lo que somos, una alternativa sistémica; y vamos a escribir las reglas del nuevo sistema a nuestra manera.
Construyendo la Geopolítica de la Soberanía
BRICS 2025 en Río fue una sorpresa impactante. Inicialmente, las expectativas eran bajas, al comparar la anodina presidencia brasileña con el extraordinario trabajo realizado por Rusia en 2024 previo a Kazán.
Sin embargo, finalmente Río consolidó lo que Kazán había anunciado: el nuevo sistema emergente se centrará en la soberanía, la igualdad y la justicia, con énfasis en la integración económica continental; el comercio en monedas nacionales; un rol más amplio para las nuevas instituciones financieras globales como el NDB (el banco de los BRICS); y una multitud de plataformas para el desarrollo sostenible.
Una Geopolítica de la Soberanía debe construirse estructuralmente: la base del nuevo sistema provendrá de una nueva interconexión del comercio en monedas nacionales, sistemas independientes de pago y liquidación, y nuevas plataformas de inversión.
Geoeconómicamente, los BRICS ya están en pleno auge. Un vistazo rápido a un mapa de Eurasia y Afro-Eurasia basta para comprender la interconexión existente y emergente de los corredores de conectividad, logística y cadena de suministro. En los territorios BRICS, éstos conectan fuentes de energía, depósitos de tierras raras y una gran cantidad de productos agrícolas.
Como decía el Padrino del Soul, James Bown: «Papá tiene un bolso nuevo (BRICS)».
Por lo tanto, no es de extrañar que una sórdida encarnación de la Carga del Hombre Blanco, el Maestro de Ceremonias del Circo, haya desatado una guerra total contra los BRICS y sus socios —desde amenazas hasta aranceles, con un certificado de defunción previo incluido (en aquel momento, él desconocía aún más la esencia de los BRICS).
La rabieta arancelaria recurrente de Trump (TTT) es, por supuesto, otra manifestación de Divide y Vencerás, que intenta dinamitar a los BRICS desde dentro. Y ahora estamos en un nivel superior, con una carta infantil, como marca registrada [sintomática de la mentalidad del remitente], que amenaza con aranceles del 50% a todos los productos hechos en Brasil exportados a USA, además de aranceles "sectoriales" adicionales.
Y, sin embargo, esto no tiene nada que ver con el comercio. En los últimos 15 años, el superávit comercial de USA con Brasil supera la considerable cifra de 400,000 mdd. Algún subordinado de Trump 2.0 debería haberle susurrado esa cifra al oído a su jefe [la pifia expresa el nivel intelectual de los asesores más que del payasito que, después de todo, hace mucho que se descaró].
Pero incluso si lo hiciera, es irrelevante. Porque el último truco constituye en realidad una burda injerencia extranjera en la política interna de otro país y en la inminente carrera presidencial, ilegal y, como era previsible, una vez más una burla al derecho internacional.
El director de circo comenzó vociferando en sus publicaciones que el gobierno de Lula —y el sistema judicial brasileño independiente— habían estado involucrados en una cacería de brujas contra su amigo, el expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo procesado legalmente bajo cargos de golpe de Estado para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022 e impedir que Lula tomara el poder.
Fue el poco hábil Steve Bannon quien delató todo el sórdido juego: si se elimina el procesamiento de Bolsonaro, se eliminan los aranceles del 50% [¡viva Hayek! ¡viva von Mises! ¡viva el libre comercio!].
La respuesta del presidente Lula ha sido mesurada, pero firme: «El comercio de Brasil con USA representa solo el 1.7 % de nuestro PIB. Estas cifras no pueden considerarse vitales (…) Buscaremos otros socios».
Por supuesto, será muy difícil. Un arancel del 50 % es como un huracán mortal. Ejemplo: Brasil es el mayor exportador mundial de jugo de naranja. El 95 % de la producción nacional se exporta, casi la mitad a USA. Encontrar «otros socios» llevará tiempo y mucho trabajo. La solución podría estar en los territorios BRICS. Con el tiempo, debería haber muchos candidatos para las principales exportaciones brasileñas, como petróleo, acero, hierro, aviones y sus componentes, café, madera, carne y soja.
Afiliando a todos los exportadores del mundo contra los importadores estadounidenses.
Paralelamente, los dos principales actores de los BRICS, China y Rusia —ambos ya sometidos a incontables sanciones (Rusia) y aranceles comerciales (China)— ven el TTT de Trump como una oportunidad espectacular para socavar aún más rápidamente el control unilateral estadounidense sobre los sistemas comerciales y monetarios.
La guerra contra los BRICS ha alcanzado un nuevo nivel, ahora que Rusia, China, Irán y Brasil son objetivos confirmados e ilegítimos. A este punto de vista de Sri Lanka le corresponde resumir con delicadeza lo que está en juego:
"Trump ha afiliado efectivamente a todos los exportadores del mundo contra los importadores estadounidenses". Todo se reduce a una ecuación bastante simple: "Si le impones un arancel a una persona, más poder para ti. Pero si le impones aranceles a todos, más poder para nosotros" [alguien comentó que más que un balazo en el pie, se lo habíado dado en la ingle].
"Más poder para nosotros" se traduce en que los BRICS y el Sur Global en general son perfectamente conscientes de que no hay salida excepto seguir adelante con el proyecto BRICS a toda máquina, culminando en la desdolarización total. Desde Kazán hasta Río y más allá, ahora también está claro que, fuera de control, TTT atacará a cualquier nación o socio que se alinee con los BRICS "antiamericanos".
¿Quieres guerra? ¡Órale!
No hay comentarios:
Publicar un comentario